En la tarde de ayer la Agencia Córdoba Joven presentó el “Programa Provincial de Apoyo al Joven Emprendedor” ante un Centro Cultural Comechingones colmado de emprendeduristas de todo el Departamento San Alberto que buscan financiamiento para sus proyectos en el sector Agropecuario, Industrial, Minero y Turístico, o actividades de comercialización de bienes y servicios, científicas y de investigación.

El intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, oficiaron de anfitriones acompañando a titular de la Agencia Córdoba Joven, Paulo Cassiniero, en la presentación de las líneas de créditos y facilidades financieras que dispone la provincia para los jóvenes que buscan el autoempleo como herramienta productiva.

Estuvieron acompañando este lanzamiento la legisladora departamental, María Romero, el director del Plan de Desarrollo del Norte y Oeste Cordobés, Alfredo Altamirano, el presidente de la Fundación del Banco de Córdoba, Manuel Epelde, el subsecretario de Pymes a nivel provincial, Tomas Grunahut, el director de Microemprendimientos del gobierno de la provincia, Víctor Giomi, además de Mariano Ceballos, Mauro Oviedo, Sergio Soria y Néstor Nievas entre los intendentes y presidentes comunales de la región.

Manzanelli agradeció a quienes se acercaron al centro cultural y con la intención de emprender, manifestando a los presentes: “esta es una buena herramienta para que no solamente generen fuentes de trabajo, sino que también les va a permitir asegurar su propio medio de vida y desde el municipio estaremos siempre dispuestos para colaborar en el asesoramiento que puedan necesitar y hacer el mejor uso posible de esta herramienta”.

Se presentaron tres líneas de créditos de hasta 50 mil pesos, que dependiendo del emprendimiento a financiar, variará el interés, los plazos de devolución, además de la entidad otorgadora del financiamiento. Incluyendo también, subsidios por cada nuevo empleado contratado. En este sentido Bañuelos dijo: “al gobernador Schiaretti como a nosotros nos preocupa la situación de los jóvenes de la provincia, ante la falta de generación de empleos tanto del sector público como privado, es por eso que desde el gobierno se bajan este tipo de programas para alentar a que los jóvenes se inserten en el mundo del trabajo (…) les pido a los intendentes que acompañen a los emprendedores a la hora de otorgarles estos créditos, asesorándolos en las factibilidades de su emprendimiento para que esto crezca y cumpla la verdadera función que debe cumplir, porque este programa es una herramienta increíble” agregó.

Este programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, que posean domicilio en Córdoba y quienes tendrán acceso a líneas de crédito de hasta 50 mil pesos que incluirán la recepción de subsidios por cada nuevo trabajador contratado a lo largo de dos años (1.500 pesos por el primer año de contrato y 1.200 pesos por el segundo), la exención de impuestos sobre los Ingresos Brutos e impuestos a sellos por el desarrollo de la actividad y la capacitación en el taller «Inducción al Emprendedorismo», del cual fueron partícipes en este encuentro más de 70 jóvenes emprenderores, incorporando conceptos básicos y herramientas para la gestión de microemprendimientos.

Líneas de crédito disponibles
En articulación con distintas entidades, el Programa ofrece 3 líneas de crédito:

LINEA 1. Son préstamos de hasta $ 50.000 destinados a financiar hasta el 80% de la inversión. El destino podrá ser la compra de activo fijo o la adquisición de capital de trabajo, con una tasa de interés de 7% anual.

Mediante: Consejo Federal de Inversiones (CFI)
Rubros: Sectores Agropecuario, Industrial, Minero y Turístico
Plazo de Amortización: 48 meses. Período de gracias: 12 meses.
Garantías: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el consejo profesional de ciencias económicas.
Requisito específico: Proyecto a iniciar o en marcha, y estar inscripto en Monotributo o Monotributo Social.

LINEA 2. Son préstamos de hasta $ 50.000 destinados Jóvenes Profesionales a iniciar para financiar hasta el 100% de la inversión. Podrá ser destinado a la compra de activo fijo o bienes de capital, con una tasa de interés de 15% anual.

Mediante: Fundación Banco de Córdoba y Banco de Córdoba (Línea Microcréditos).
Destinado a: Jóvenes Profesionales a iniciarse.
Plazo de amortización: 60 meses. Periodo de gracias: 6 meses.
Garantías: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el consejo profesional de ciencias económicas.
Requisito específico: Proyecto a iniciar y estar inscripto en Monotributo con una antigüedad menor a un año en la actividad.

LINEA 3. Son préstamos de hasta $ 50.000, para financiar hasta el 100% de la inversión. Podrá ser destinado a la compra de activo fijo o la adquisición de capital de trabajo, con una tasa de interés de 15% anual.

Rubros: Comercial y de Servicios.
Mediante: Fundación Banco de Córdoba.
Plazo de Amortización: 36 meses. Periodo de gracia: 6 meses.
Garantía: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

--
Accede a todas las novedades de Mina Clavero HACIENDO CLIC AQUÍ